Programa de ejercicios de fuerza de los isquiosurales en pacientes con lesión del ligamento cruzado anterior, realizados en domicilio con mínima supervisión, compatibles con el confinamiento
Resumen
Objetivo: reportar los resultados del programa de ejercicios domiciliarios incrementales con mínima supervisión (PEDIMS), compatibles con el confinamiento, en el preoperatorio de lesiones de LCA, enfatizando la activación excéntrica de los isquiosurales agonistas del LCA.
Materiales y métodos: se estudiaron seis hombres con lesiones del LCA en el preoperatorio para su reconstrucción. Se registraron las medidas de fuerza de los isquiosurales antes y después de realizar el PEDIMS, utilizamos el instrumento original DINABANG para obtener dichas mediciones. Este programa se implementó durante cuatro semanas; solamente se hicieron cinco consultas presenciales, el resto lo realizaron los pacientes en su domicilio.
Resultados: comparando la rodilla sana contralateral, fuerza de 2.17 N/kg, con la lesionada, preentrenamiento y posentrenamiento, se observa el aumento de la fuerza de los isquiosurales en la rodilla con lesión del LCA, de 1.63 N/kg a 1.92 N/kg, respectivamente. Partiendo de una satisfacción subjetiva del 67% según el score de Lysholm, el entrenamiento logra un 87% de satisfacción; estos resultados son estadísticamente significativos.
Conclusiones: para su aplicación en etapa preoperatoria del LCA, el PEDIMS es un programa clínico de fortalecimiento muscular flexor de la rodilla que reduce el número de sesiones presenciales, lo que le confiere al método una clara vigencia en épocas de pandemia o reducción presupuestaria.
Derechos de autor 2021 Asociación Argentina Artroscopia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todo el material publicado en el Revista Artroscopia está cedido a la Asociación Argentina de Artroscopia (AAA). De conformidad con la Ley de Derecho de Autor (Ley 11.723), al autor correspondiente de cada manuscrito se le pedirá que complete un formulario de cesión de derechos de autor sobre la aceptación del manuscrito. Al enviar un artículo el autor(es) debe hacer una declaración completa al editor sobre todas las presentaciones e informes previos que pudieran considerarse como publicación previa o duplicada del mismo trabajo o muy similares. Copias de dicho material debe ser incluido en el documento presentado para ayudar al editor a decidir cómo tratar el asunto.