Resultados del tratamiento artroscópico de lesiones del complejo fibrocartílago triangular en lesiones Palmer 1D mediante anclaje óseo sin nudo
Resumen
Introducción: el complejo fibrocartílago triangular (CFCT) mantiene la estabilidad de la articulación radiocubital distal (ARCD). El CFCT radial esta irrigado por la arteria interósea anterior. Una lesión radial con inestabilidad radiocubital distal debe reparase, al igual que una lesión central, para que no continúe hacia los ligamentos generando inestabilidad.
Materiales y métodos: se desarrolló un estudio retrospectivo para analizar las cirugías realizadas en pacientes con lesiones del CFCT radiales Palmer 1D. Se estudiaron once pacientes masculinos de 32.8 años promedio. Todos los pacientes eran trabajadores de fuerza y el 72.7%, deportistas. El seguimiento promedio fue de 18.4 meses.
Resultados: fueron evaluados once pacientes. El 63.6% de manos hábiles. El 100% de ellos presentó una lesión 1D de Palmer. La escala visual analógica del dolor preoperatorio era de 8 y postoperatoria fue de 1. El Dash score fue de 85.8 preoperatorio y de 1.18 en el postoperatorio.
El score de Mayo de muñeca fue excelente en seis pacientes y bueno en cinco.
Conclusión: los ligamentos radiocubitales volares y dorsales son fundamentales para mantener una adecuada estabilidad radiocubital distal ya que poseen una irrigación adecuada que permite su reparación, por lo que su reanclaje está indicado. La técnica artroscópica sin realizar túnel, expuesta en este trabajo, permite un reanclaje del CFCT sin manejos complejos con muy buenos resultados en la mayoría de los casos.
Derechos de autor 2021 Asociación Argentina Artroscopia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todo el material publicado en el Revista Artroscopia está cedido a la Asociación Argentina de Artroscopia (AAA). De conformidad con la Ley de Derecho de Autor (Ley 11.723), al autor correspondiente de cada manuscrito se le pedirá que complete un formulario de cesión de derechos de autor sobre la aceptación del manuscrito. Al enviar un artículo el autor(es) debe hacer una declaración completa al editor sobre todas las presentaciones e informes previos que pudieran considerarse como publicación previa o duplicada del mismo trabajo o muy similares. Copias de dicho material debe ser incluido en el documento presentado para ayudar al editor a decidir cómo tratar el asunto.