Manejo del dolor en plástica de LCA. Bloqueo del nervio safeno interno. Estudio comparativo
Resumen
Introducción: el manejo del dolor postoperatorio en pacientes que recibieron una reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) debe ser incluido como objetivo fundamental de toda estrategia quirúrgica. El bloqueo selectivo del nervio safeno interno mediante asistencia ecográfica se presenta como una alternativa eficaz para el control del dolor sin afectar la actividad motora del cuádriceps. El propósito de este estudio fue comparar el dolor postoperatorio en pacientes que recibieron una reconstrucción del LCA con injerto autólogo hueso-tendón-hueso (H-T-H), asistidos con anestesia raquídea, analgesia multimodal más bloqueo selectivo del nervio safeno interno versus pacientes que recibieron anestesia raquídea y analgesia multimodal.
Materiales y métodos: se realizó un ensayo clínico no aleatorizado de pacientes consecutivos, comparados en dos grupos de trabajo según tipo de estrategia anestésica utilizada: treinta y seis pacientes en grupo 1 y cuarenta en el grupo 2. El promedio de edad fue de veintinueve años (20–42) en el grupo 1 y de treinta y dos años (18–49) en el grupo 2.
Resultados: se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los valores promedio en la escala numérica verbal (ENV), se evidencian menores registros y mejor evolución de dolor en pacientes del grupo 1. También se hallaron diferencias estadísticamente significativas entre los niveles de satisfacción con el tratamiento del dolor a favor del grupo 1.
Conclusión: el bloqueo selectivo del nervio safeno interno, asociado a la anestesia raquídea y a un esquema adecuado de analgesia multimodal, provee un excelente control del dolor y permite una externación rápida con alto grado de satisfacción en pacientes que recibieron una reconstrucción artroscópica del LCA con injerto H-T-H autólogo.
Derechos de autor 2022 Asociación Argentina Artroscopia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todo el material publicado en el Revista Artroscopia está cedido a la Asociación Argentina de Artroscopia (AAA). De conformidad con la Ley de Derecho de Autor (Ley 11.723), al autor correspondiente de cada manuscrito se le pedirá que complete un formulario de cesión de derechos de autor sobre la aceptación del manuscrito. Al enviar un artículo el autor(es) debe hacer una declaración completa al editor sobre todas las presentaciones e informes previos que pudieran considerarse como publicación previa o duplicada del mismo trabajo o muy similares. Copias de dicho material debe ser incluido en el documento presentado para ayudar al editor a decidir cómo tratar el asunto.